Cumplieron dos días en huelga 25/07/2014 La declaración señala: DECLARACIÓN PÚBLICA En relación a huelga de trabajadores del Hospital Panguipulli, la Federación de Profesionales Universitarios de los Servicios de Salud FENPRUSS, señala a la opinión pública lo siguiente: 1.- Solidarizamos y apoyamos en su totalidad las demandas de los trabajadores de la salud (profesionales, técnicos paramédicos, auxiliares y administrativos) del Hospital Panguipulli, toda vez que éstas se apoyan en las legítimas necesidades de su personal y están sujetas a las posibilidades reales de una empresa de salud como lo es la Congregación de las Hermanas de la Santa Cruz. 2.- Rechazamos enérgicamente la forma en que la empresa ha llevado la negociación, empujando producto de su negligencia y tozudez a los trabajadores a votar y a realizar la huelga legal como instancia final de presión. La particularidad de la empresa dada por su carácter religioso, obliga a manifestar una mayor voluntad de entendimiento por parte de ella y no a desarrollar acciones que obstaculicen un acuerdo final al conflicto. 3.- Denunciamos por lo mismo, todas las prácticas antilaborales y antisindicales ejercidas por la Dirección del Hospital en contra de sus propios trabajadores antes y durante la negociación, pues éstas sólo buscan amedrentar y desmotivar a los sindicalizados en su proceso de buscar mejoras reales a sus condiciones de trabajo y remuneraciones. 4.- Resulta vergonzoso y reprochable que la Congregación de Hermanas de la Santa Cruz a través de su hospital como empresa empleadora, en toda su historia no haya negociado colectivamente con sus trabajadores, sino hasta recién ahora y más aún, que ambas negociaciones las del año 2012 y 2014, terminen en huelgas de sus trabajadores. 5.- Exigimos al Servicio de Salud Valdivia, tome cartas en el asunto y exija al Hospital Panguipulli como hospital privado en convenio, adoptar voluntad real y concreta de entendimiento con la finalidad de poner fin a esta huelga, ya que es finalmente la población usuaria la que se ve afectada con este tipo de conflictos. 6.- De igual modo, emplazamos a nuestras autoridades políticas y sectoriales a buscar una respuesta definitiva a la salud de la comuna de Panguipulli, pues su gente merece una atención oportuna, eficiente y de calidad. Por lo mismo, no puede ni debe estar condicionada a la voluntad y antojo de un hospital privado, más aún cuando la población posee los más altos índices de vulnerabilidad y ruralidad de la región. 7.- En consecuencia, hacemos un llamado a las autoridades a pronunciarse en la construcción de un HOSPITAL PUBLICO o en su defecto, explorar como en otros lugares del país (Hospital San Juan de la Costa de la comuna de Osorno), el anexo administrativo definitivo del Hospital Panguipulli a la red de salud pública de la región. De ser así, sus trabajadores constarían no solo con mejores condiciones laborales como lo son sus remuneraciones y estabilidad laboral, sino que también con el respeto y reconocimiento que ellos merecen. A su vez, nuestra población beneficiaria podría recibir una atención asegurada en oportunidad y calidad de los más altos estándares y evitar su dependencia a la voluntad de un privado que los expone cada dos años a la huelga legal de sus trabajadores. 8.-Como Federación de Profesionales, hacemos un llamado a la comunidad de Panguipulli a defender su propia salud y a apoyar a los trabajadores del hospital que legítimamente tienen mejores aspiraciones laborales y piensan diariamente en una mejor salud para todos. YAMIL ASENIE B. VICE PDTE. NACIONAL FENPRUSS - DINO ROSINELLI M. PTE. FENPRUSS VALDIVIA |